

al filo de las noticias
los expresionistas
“Casi se pierde el semestre y hay votaciones para los nuevos directores“
El paro del IPN fue un movimiento muy importante para el futuro de muchos ingenieros. Ésta claro que consumió mucho tiempo- Los 175 mil estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) perdieron 61% de los días efectivos de clases del semestre 2015-1- afirma el periódico Excélsior. Pero como hemos venido diciendo desde un principio, esta lucha no fue en vano, no fue una lucha cualquiera, fue una lucha que afectaría a la nación para bien o para mal según lo que se hiciese en ese momento.
Cuando muchos daban por perdido el semestre, cuando no había acuerdos entre la AGP y representantes de la SEP, cuando las esperanzas morían poco a poco, ¡pum! El semestre se salva aunque ello implicaba menos tiempo de clases, el semestre no duraría lo que debe durar, sino que menos. - El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, confió en el pronto finiquito del conflicto en esta casa de estudios, la recuperación del semestre en su totalidad y, por lo pronto, la reanudación de las clases el próximo 7 de enero.- Dice el periódico Excélsior.
Todo marchaba bien. Sólo que los representantes de la AGP exigían que para el buen funcionamiento de los recientes cambios se tenía que destituir a los actuales directores de cada plantel. Como el director general del IPN no respondía a esto, los estudiantes inconformemente amenazaron con volver a marchar para destituir al mismo antes mencionado. - Los estudiantes representantes en la mesa del diálogo del IPN leyeron una carta compromiso para que la firme el director en la que incluyen que se destituya a directores de diferentes unidades académicas.
Ante esa exigencia, el director general, Enrique Fernández Fassnacht, respondió que no puede firmar que removerá de sus cargos a los directores sin respetar la normatividad del Instituto Politécnico Nacional.- menciona el periódico Excélsior.
Hoy en día la situación del IPN ya está más relax, ya no hay tanta bronca. Los directores ya fueron destituidos, ahora solo se está esperando a los candidatos y el proceso electoral que esto implica.
Páginas usadas para dar referencias
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/12/07/996272