Resúmen: Lo más destacado del caso Ayotzinapa
- israhoting
- 27 sept 2014
- 3 Min. de lectura
En medio de la búsqueda de los 43 normalistas de Aypotzinapa , desaparecidos desde hace 39 días, luego de un enfrentamiento con policías municipales, te dejamos un listado de algunas acciones de las autoridades federales y los familiares de los estudiantes.
- José Luis Abarca pidió licencia al cargo de presidente municipal de Iguala, después se dio a la fuga y luego fue destituido. Junto con su esposa, María de los Angeles Pineda, se le señala como responsable de ataque a los estudiantes.
- Al ex edil Abarca y a su esposa se les vincula con la organización criminal Guerreros Unidos.
- Decenas de grupos universitarios, organizaciones civiles y padres de los normalistas han hechos dos mega marchas en el DF en demanda de que los estudiantes sean presentados vivos y se finquen responsabilidades a funcionarios de Guerrero. Ello a la par de constantes bloqueos en accesos carreteros.
- Ángel Aguirre pidió licencia al cargo como gobernador de Guerrero para que facilitar las investigaciones en torno al caso y la presión política por la búsqueda de responsables del ataque a los estudiantes.
- El Congreso de Guerrero designa al académico de la Universidad Autónoma de Guerrero, Rogelio Ortega como gobernador interino del estado.
-El presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el procurador general Jesús Murillo Karam, y el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, firmaron un acuerdo de 10 puntos con los padres y abogados de los normalistas en la Residencia Oficial de Los Pinos. Uno de los principales fue reorientar la búsqueda de los 43 normalistas.
- El Congreso guerrerense nombra a Luis Mazón como presidente municipal interino de Iguala, le toma protesta y el mismo día pide licencia al cargo bajo el argumento de que el Cabildo de dicho ayuntamiento "busca intereses personales". Es hermano de Lázaro Mazón, ex secretario de Seguridad de Guerrero, quien tiene vínculos lo Guerrero Unidos.
- La Fiscalía General del Estado de Guerrero solicitó tres órdenes de aprehensión en contra de José Luis Abarca Velázquez por los delitos de homicidio y desaparición forzada.
- La PGR detuvo y ya dio auto de formal prisión al líder de los Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias y su operador cercano Norman Isai Alarcón.
- El jefe la Agencia e Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio informó que 10 mil federales fueron asignados para localizar a los alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. entre ellos 700 elementos de la Policía Federal,
900 de la Secretaría de Marina y 300 de la Agencia de investigación Criminal, junto con 100 peritos de esta última dependencia, 50 agentes del Ministerio Público de la PGR, más los buzos, espeleólogos y geólogos.
- Zerón confirmó que un buzo de la Policía Federal murió el miércoles 29 de octubre, durante las tareas de búsqueda de los 43 estudiantes normalistas, en el municipio de Cocula.
- El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez dijo que el Presidente se volverá a reunir con miembros de la comunidad de Ayotzinapa hasta que haya más información sobre el caso.
- Hasta el jueves 30 de octubre, la PGR había encontrado 38 cuerpos en 11 fosas, pero no ha confirmado si dichos restos son de los estudiantes. En total, ha 26 averiguaciones previas sobre el caso Iguala.
- Los padres de los normalistas contactaron a la La Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (policías comunitarios) para que colaboren con la búsqueda de sus hijos en Iguala y Cocula.
- Un grupo de asociaciones civiles da inicio la marcha "43x43", que tiene como objetivo pedir el regreso de los 43 normalistas y exigir que cesen las desapariciones en México. El contingente partió de Iguala y se espera que el 9 de noviembre llegue a la Ciudad de México.
- Detienen al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa, María de los Ángeles Pineda, en la delegación Iztapalapa, después de un operativo organizado por el Cisen y ejecutado por un grupo de élite de la Policía Federal.

+ de un operativo organizado por el Cisen y ejecutado por un grupo
Comments